Páginas

lunes, 23 de noviembre de 2020

A lo que llamamos Supply Chain Intelligence


Es sabido que cuando un producto está en el universo de posibilidades en las cuales puede estar, comienzan a aparecer preguntas tales como las siguientes:

¿Es rentable dicho producto en donde se encuentra actualmente?
¿Puede estar en una lugar de la cadena de suministros donde aporte más valor?
¿El estado de producto es tal que cumple con las expectativas del mercado?
Si no es ese producto, ¿Qué otro producto puede reemplazarlo para maximizar las ganancias?

Estas y otras preguntas pueden responderse con analisis de cada producto y en cada posición en la cual se encuentre. Ahora, el problema se genera cuando la cantidad de productos aumenta enormemente, la posibilidades de suministros también, y el mercado cambia día a día, hora a hora, etc.

Es allí donde la ciencia de datos sumada a la administración de la cadena de suministros entran en acción para poder dar soluciones mas precisas.

Esto es básicamente lo que la Supply Chain Intelligence persigue.

Para analizar la performance de nuestros productos en forma global teniendo en cuentas todas las relaciones que impactan en él, deberemos tener el conocimiento, los datos y el flujo permanente de información para poder hacerlo en forma eficiente.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario